Los 10 Mejores plugins de SEO para WordPress (2022)

Mejores plugins de SEO para WordPress

Existen muchos elementos que entran en juego a la hora de conseguir acelerar y mejorar el posicionamiento SEO de un sitio web. Por ejemplo, encontrar las palabras clave adecuadas a las que dirigir las páginas de servicios o productos, el tamaño y el peso de las imágenes, si el contenido es legible para el usuario, si la web ofrece una buena experiencia de navegabilidad y compatibilidad con dispositivos móviles…  En definitiva, hay tantos elementos que tener en cuenta que a veces puede resultar complicado que no se te escape algo. Es aquí donde los plugins de SEO para WordPress se convierten en imprescindibles para lidiar con este tipo de tareas.

El SEO puede llegar a ser confuso y complicado, incluso para algunos webmasters con experiencia. Encontrar entradas y páginas con alto potencial, solucionar los enlaces rotos, reorganizar la arquitectura del sitio o ejecutar una auditoría SEO completa, no es sencillo para la mayoría de propietarios de negocios online. Pero si tienes las herramientas adecuadas, los plugins necesarios y la experiencia para saber usarlas, estarás en el camino adecuado para alcanzar los puestos más altos en los motores de búsqueda.

¿Quieres conocer cuáles son los mejores plugins de SEO para WordPress?

¡Comenzamos!

También te puede interesar:

7 Beneficios del SEO para PYMES

SEO para imágenes: La Guía Definitiva

Plugins de SEO: ¿Para qué se utilizan?

El SEO abarca una variedad de campos muy amplia, como puede ser el estudio de palabras clave, la optimización de los contenidos, el enlazado interno, los backlinks y mucho más. Es por ello que todos aquellos plugins que nos ayuden a mejorar nuestro posicionamiento orgánico y a optimizar nuestras páginas de cara a los robots de Google deben tenerse en cuenta.

¿Esto quiere decir que debes instalarlos todos?

Rotundamente no. Sobrecargar tu sitio web con plugins puede provocar problemas en la velocidad de carga y que la experiencia de usuario se vea perjudicada. Instala solo aquellos que consideres imprescindibles para realizar tu trabajo de la forma más óptima posible.

¿Y si instalo los plugins de SEO que me recomiendes subiré posiciones en los motores de búsqueda?

Pues tampoco, siento decepcionarte. Los plugins son herramientas que te ayudarán a optimizar tus contenidos, pero solo proporcionan un punto de partida para comenzar a trabajar nuestra estrategia SEO.

Por ejemplo, algunos plugins como Yoast SEO van más allá de ayudarte a mejorar tus contenidos y te permiten evitar el uso excesivo de palabras clave, además de ofrecerte consejos para mejorar la legibilidad del texto. Pero luego necesitas los conocimientos y la experiencia necesaria para saber interpretar este tipo de herramientas y optimizar en consecuencia tus contenidos.

En definitiva, los plugins pueden suponer una gran ayuda, pero no lo son todo en una estrategia de posicionamiento SEO.

¿Por qué instalar un plugin de SEO en WordPress?

Como he comentado anteriormente, no es obligatorio utilizar plugins de SEO en WordPress para optimizar tus páginas y entradas. Si ya estás familiarizado con los principios del SEO y te mantienes al tanto sobre las últimas actualizaciones en los algoritmos, puedes conseguir resultados espectaculares sin necesidades de emplear plugins.

Y es que, aunque los plugins te proporcione cierta orientación sobre cómo mejorar tus páginas, el trabajo de optimización real sigue estando en tus manos.

El propio WordPress ya te brinda todas las herramientas y funciones que puedes necesitar para crear contenidos que posicionen y que se adapten a los motores de búsqueda. Con este CMS puedes optimizar títulos, meta descripciones, encabezados, textos alternativos, URLs y muchos otros elementos.

Entonces, ¿para qué instalar un plugin de SEO en tu WordPress?

Si no tienes experiencia en este campo o prefieres ahorrar tiempo en lugar de tener que hacer ciertas tareas por ti mismo, este tipo de complementos SEO se convertirán en tu mejor aliado y en una fuente de información valiosa para saber qué tipos de acciones son necesarias realizar.

Los mejores plugins de WordPress para mejorar tu SEO

Antes de comenzar a ver la lista de los mejores plugins de SEO, déjame explicarte algo.

Las opciones que aquí te presento son las que yo considero que funcionan mejor basándome en mi propia experiencia, pero cada consultor SEO tendrá sus propias preferencias. Además, debes tener en cuenta que algunas herramientas tienen ciertas limitaciones en su versión gratuita y que si quieres aprovechar todo su potencial, necesitarías acceder a la opción de pago.

Aun así, he tratado de elaborar una lista que ofrezca una amplia variedad de plugins con diferentes características que te permita hacer de todo. La lista de plugins que desarrollaremos a continuación es la siguiente:

  1. Yoast SEO
  2. The SEO Framework
  3. SEOPress
  4. Rank Math
  5. XML Sitemaps
  6. Broken Link Checker
  7. Rel NoFollow Checkbox
  8. All in One Schema Rich Snippets
  9. WordLift
  10. Redirection

A continuación, me detendré en cada uno de ellos y veremos cómo pueden ayudarte a mejorar el SEO de tu sitio web.

1. Yoast SEO

Yoast SEO es uno de los reyes en lo que a plugins para SEO se refiere. Con la espectacular cifra de 25.804 valoraciones de 5 estrellas a la hora de redactar este artículo, Yoast se ha convertido en uno de los plugins con mejor aceptación entre los usuarios gracias a su intuitiva interfaz, a sus constantes actualizaciones y a su facilidad de uso para lograr que las publicaciones de un blog y las páginas de producto destaquen.

Además, Yoast SEO cuenta con un sitio web con soporte premium, un foro con una comunidad muy activa, un blog informativo donde podrás aprender más sobre SEO y cursos para todos los niveles.

En cuanto a sus funcionalidades, Yoast SEO es un plugin de WordPress fácil de configurar que nos permite lo siguiente:

  • Introducir las palabras clave que queremos atacar en nuestro contenido y analizar si se han optimizado correctamente.
  • Observar como se verá nuestro resultado en el motor de búsqueda de Google. De esta forma, podremos optimizar los títulos y meta descripciones para hacerlos más atractivos y funcionales.
  • Análisis de legibilidad en todas las páginas.
  • Detección de contenido duplicado en nuestra página o post.
  • El plugin prémium ofrece además un gestor de redirecciones y una interfaz sin anuncios.

Legibilidad en yoast seo

2. The SEO Framework

Si estás buscando un plugin de SEO rápido y ligero para WordPress libre de anuncios, el plugin The SEO Framework es justo lo que necesitas.  Se trata de una de las mejores alternativas a Yoast, ya que nos ofrece un extraordinario punto de partida para optimizar de forma racional todas las páginas de nuestra web.

Los ajustes cuentan con pestañas de configuración, donde podemos ver, entre otras cosas, una escala de colores para saber si estamos cerca de tener una publicación perfectamente preparada para los motores de búsqueda. Con ello, podemos conocer al instante si es necesario trabajar más nuestro SEO o si está lista para lanzarla.

En cuanto a su interfaz, está preparada para que los usuarios menos avanzados puedan utilizarla sin ningún tipo de dificultad. También cuentan con una API abierta para aquellos usuarios que quieran ensuciarse las manos.

El plugin SEO Framework es una herramienta multifuncional que ofrece numerosas extensiones gratuitas y de pago para:

  • Mejorar tu SEO local
  • Integración con AMP
  • Mejorar las entradas publicadas
  • Realizar un seguimiento de las optimizaciones y estadísticas de SEO de tu web
  • Ocultar todos los comentarios de desarrollo
  • Redirecciones
  • Capturar los spammers de comentarios

seo framework wordpress

3. SEOPress

SEOPress es un plugin freemium para WordPress que no contiene publicidad. Para mí es uno de los plugins más rápidos, potentes y fácil de utilizar en lo que a complementos para trabajar el SEO se refiere. Con SEOPress podemos gestionar todos los títulos y meta descripciones para nuestras páginas de forma muy sencilla.

Otro de los aspectos que más me gusta de SEOPress es que permite crear mapas de sitio XML y HTML, además de poder hacer un seguimiento de los visitantes con Google Analytics y de optimizar las etiquetas (Open Graph y Twitter Cards) para compartir nuestras publicaciones en RRSS. Con su versión free obtendremos un análisis de los contenidos que podremos usar para optimizar nuestras entradas.

En cuanto a la versión premium, ofrece numerosas funcionalidades avanzadas como:

  • SEO para empresas locales
  • Breadcrumbs o migas de pan optimizadas para SEO
  • Optimización para WooCommerce
  • Mapas de sitio XML para vídeo y Google Noticias
  • Datos estructurados de Google
  • Backlinks desde la integración con Majestic (API de terceros)
  • Integración con Google Page Speed para comprobar la velocidad de carga de tus páginas
  • Monitorización de redirecciones y 404
  • Estadísticas de Google Analytics

plugin de seopress

4. Rank Math

Otro plugin que no puede faltar en este tipo de lista es Rank Math SEO, sin duda una de las herramientas SEO referentes para WordPress.

Y es que Rank Math es un plugin de SEO para WordPress que viene con todo lo necesario para que tengas un control absoluto sobre el SEO de tu sitio web. Casi podríamos decir que es una suite que combina funcionalidades de diferentes plugins en uno solo. Y todo ello con una interfaz fácil de manejar y de configurar.

Con Rank Math podrás gestionar el SEO on-Page de tus publicaciones, de las páginas de productos y otras taxonomías. También podrás añadir de forma sencilla las metaetiquetas noindex, nofollow o noarchive en tus páginas siempre que lo necesites.

Una de las cosas que más me gusta de este plugin SEO es su integración con Google Search Console, ya que nos ofrece información muy relevante sobre lo que ocurre en nuestro sitio web. Por ejemplo, en su panel de administración tendremos acceso a las palabras clave para las que estamos clasificados, a las impresiones de búsqueda, a los errores que Google detecta en nuestro sitio… y todo en un simple vistazo.

Además, Rank Math permite monitorizar los 404, las redirecciones, los Rich Snippets, SEO local, Mapas de sitio XML, imágenes, recomendaciones de enlazado interno, etc.

plugin de rank math seo

5. XML Sitemaps

Si bien es cierto que ya hemos visto varios plugins SEO de WordPress que ofrecen la posibilidad de crear sitemaps XML de forma automática, es posible que no tengas previsto utilizar algunas de esas herramientas porque consideras que eres capaz de optimizar tu sitio web sin ningún tipo de ayuda. En este caso, puede que este plugin sea para ti.

Y es que el plugin XML Sitemaps es muy fácil de usar y nos permite crear un mapa de sitio al instante. Tan solo necesitas activar el plugin tras su instalación y generará automáticamente un mapa completo del sitio web.

Además, podemos configurarlo para que notifique a los motores de búsqueda sobre cada actualización que hagamos en nuestro sitio web.

Sitemap plugin

Hay personas que piensan que el SEO solo es llenar las páginas y publicaciones de una web con un número importante de palabras claves, pero hay mucho más. Y es que para posicionar un sitio web en los lugares privilegiados de Google y superar a la competencia, es necesario hacer muchas cosas bien como, por ejemplo, eliminar los enlaces rotos.

Cuando Google se encuentra con un enlace roto (es decir, un enlace que redirige hacia una página 404), considera que la experiencia de usuario es pobre. Al fin y al cabo, a Google le interesa que sus clientes pasen el mayor tiempo posible en su buscador y, por ello, no querrá mostrarles una web que haga que sus clientes pierdan el tiempo aterrizando en páginas vacías de contenido.

El problema es que revisar todo el contenido para encontrar estos enlaces rotos puede suponer muchísimas horas y días de trabajo. Es aquí donde Broken Link Checker puede convertirse en tu fiel amigo.

Esta herramienta hace el trabajo sucio por ti escaneando todas tus publicaciones y encontrando cada uno de los enlaces rotos en cuestión de minutos. BLC te ofrece una lista con todos los enlaces rotos para que puedas eliminarlos completamente o cambiarlos por otras URLs que te interesen más. Además, el plugin trabajará en segundo plano y te notificará cada vez que encuentre un nuevo enlace a corregir.

broken link checker plugin

7. Rel NoFollow Checkbox

Cuando enlazas a otros sitios web, tienes que tener en cuenta que cada enlace tiene un significado para Google. Su algoritmo detecta si los enlaces salientes de tu web y los enlaces entrantes son de calidad para así evitar aquellos que lleven a sitios de spam, lo cual Google penaliza al considerarlos poco útil y manipulador para los usuarios.

Una forma de asegurarse de que los enlaces procedentes de tu sitio web no están perjudicando tu SEO es añadir el atributo «rel nofollow» en cada uno. De esta manera, le estaremos diciendo a los robots que no rastreen las páginas enlazadas.

Con Rel NoFollow Checkbox podrás añadir etiquetas «rel nofollow» sin ninguna dificultad en tus contenidos.

NoFollow Checkbox plugin

8. All in One Schema Rich Snippets

Los Rich Snippets o fragmentos enriquecidos son elementos visuales que aparecen en los resultados de búsqueda, como por ejemplo, las valoraciones con estrellas, las imágenes y otros detalles que pueden conseguir llamar la atención del usuario cuando realiza una consulta en el buscador.

Los fragmentos enriquecidos suelen utilizarse en los resultados de las páginas de productos en ecommerce y en las reseñas de los blogs. Google valora de forma muy positiva este tipo de elementos que aportan información valiosa para el usuario y que resultan poco intrusivos.

Aunque no hay un método al uso para ofrecer fragmentos enriquecidos, el plugin All in One Schema Rich Snippets puede ayudarte a conseguirlo.

Con esta herramienta, podrás hacer hincapié en los elementos más importantes como las valoraciones con estrellas, los avatares de los autores o las imágenes de tus productos.

Rich snippet en Google

9. WordLift

WordLift es una herramienta SEO para WordPress que usa la Inteligencia Artificial para ayudar a los creadores de contenido y profesionales del marketing con el SEO avanzado.

Este plugin nos permite organizar nuestro contenido mientras automatiza el marcado de datos estructurados, lo que puede ayudarnos a tener acceso a las características de las SERP en Google y a que entienda mejor el contenido de las publicaciones.

Otros aspectos relevantes de esta herramienta son los siguientes:

  • Apoya el proceso de redacción con datos fidedignos y contextuales
  • Enriquece el contenido con imágenes, enlaces y elementos interactivos
  • Mantiene el interés de los lectores con recomendaciones de contenidos relevantes
  • Produce contenido compatible con el marcado schema.org
  • Publica metadatos para compartir, vender y distribuir contenidos

wordlift plugin

10. Redirection

Las redirecciones son una de las partes fundamentales en el SEO de hoy en día. Si quieres redirigir a los visitantes desde una página que ya no existe hacia otra URL, necesitarás implementar una redirección 301. Con ello, conseguirás que los motores de búsqueda lo sepan y que presten atención a la nueva URL, descartando a la anterior.

El plugin Redirection es un gestor de URLs con el que podrás implementar redirecciones 301 de manera sencilla y sin necesidad de tener que modificar el archivo .htaccess, lo cual puede suponer una tarea complicada para los usuarios menos avanzados.

Además, con este complemento también puedes establecer redireccionamientos «condicionales», es decir, podrás implementar redirecciones que dependan del estado de inicio de sesión del usuario, del navegador que esté usando, de su dirección IP y otros condicionantes.

plugin de redirecciones

¿Cuál es el mejor plugin de SEO para WordPress?

Llegamos a la pregunta que seguramente te haya traído aquí y es cuál es el mejor plugin de SEO para WordPress.

La realidad es que no hay una opción claramente mejor que otra y todo dependerá de lo que necesites. Con esta lista, tienes algunas de las mejores opciones para empezar a optimizar el SEO de tu web ahorrándote mucho tiempo y facilitándote algunas de las tareas más tediosas.

El SEO es una actividad fundamental para cualquier webmaster o dueño de un negocio online. Afortunadamente, gracias a la gran variedad de plugins de SEO para WordPress, tendrás lo necesario para comenzar a mejorar algunos elementos de tus entradas y páginas desde el minuto 1, como por ejemplo, las meta descripciones, los contenidos, los sitemaps, las imágenes y muchas otras tareas.

Eso sí, como ya he recalcado anteriormente, el contar con estas herramientas no harán que automáticamente te posiciones en los primeros lugares de Google. Será un gran punto de partido, sin duda, pero solo la experiencia y el buen hacer de alguien especializado en posicionamiento web puede lograr que consigas tus objetivos comerciales.

Y ahora te toca a ti contarme. ¿Utilizar algunos de estos plugins? ¿Cuál es tu favorito?

Me encantaría leerte en los comentarios 🙂

¿Te gustó el artículo? ¡Compártelo en tus Redes Sociales!

Twitter
LinkedIn
Facebook
Telegram
¿Buscas un artículo?
Últimas publicaciones
¡Sígueme en mis redes!


Cómo posicionar tu blog:
La Guía Definitiva

Suscríbete y consigue un ebook totalmente GRATIS para aprender a posicionar tu blog

Responsable: Javier Vázquez Amo
Finalidad: Enviarte un Ebook gratis
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: tus datos serán guardados por MailerLite, mi proveedor de email marketing que también cumple con el RGPD
Derechos: 
Acceder, rectificar y suprimir los datos, como se explica en la información adicional.

Si quieres leer más contenido como este, te dejo mis últimas publicaciones

Comentarios del Post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver más

  • Responsable: Javier Vázquez Amo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad