SEO para dentistas y clínicas dentales: Claves para posicionar tu web

SEO para dentistas

Hoy en día, casi todo lo que hacemos está relacionado con Internet. La mayoría de personas llevan encima su móvil a todas partes y acceden de manera inmediata a la información que necesitan en cualquier momento.

Por esta razón, muchas clínicas dentales se han dado cuenta del tremendo potencial que tiene la optimización de motores de búsqueda o SEO, para asegurarse de que su negocio sea visible cuando los potenciales pacientes realizan su búsqueda. Especialmente cuando la persona necesita atención dental inmediata.

Hay estudios que demuestran que el 90% de los usuarios iniciarán su búsqueda desde Google (u otros buscadores) y que muchos de ellos llamará o visitará la clínica en un plazo máximo de 24 horas.

La pregunta más importante que debes hacerte es si esos pacientes te encuentran cuando necesitan servicios dentales. Si  la respuesta es no, es obvio que estás perdiendo pacientes potenciales todos los días que podrían llamarte o visitar tu clínica para una consulta.

Es en estos casos donde una buena estrategia SEO adaptada a esta industria puede marcar la diferencia para tu negocio.

Sin embargo, comprender los conceptos básicos del funcionamiento del SEO puede llegar a ser un poco complicado. Por este motivo, he querido elaborar una guía detallada donde explicaré la importancia del SEO para dentistas y las mejores prácticas para conseguir subir posiciones en los motores de búsqueda.

¿Qué es el SEO para dentistas?

El posicionamiento orgánico o SEO es un proceso de marketing que hace posible encontrar de manera natural un sitio web en los resultados de búsqueda. Se trata de una de las formas más efectivas de generar tráfico para una empresa durante un largo período de tiempo y de hacer crecer un negocio online.

Al desarrollar una estrategia SEO óptima, conseguiremos impulsar un sitio web a los puestos más altos de los principales motores de búsqueda, lo cual repercutirá de manera directa en el aumento de las visitas a la web y de las llamadas de pacientes nuevos que buscan un servicio dental en su localidad.

Pongamos un ejemplo. Un potencial cliente que esté sufriendo dolor de muelas buscará en Google «dentista» o «clínica dental» y directamente pinchará en uno de los resultados que le aparecen en la primera página. Es ahí donde el SEO hace su trabajo y permite que las empresas aparezcan en las primeras posiciones.

Y hay una evidencia que no podemos obviar. Cuando el paciente tiene un problema que quiere solucionar cuanto antes, no va a ir a encontrar lo que necesita a la página 2 o 3 de Google. En la mayoría de los casos, no pasarán de los primeros resultados.

Pero el SEO dental no solo consiste en conseguir que los usuarios te encuentren. También significa tener un sitio web optimizado para que los posibles pacientes puedan conectarse con tu trabajo y obtener más información sobre los servicios en los que pueden llegar a estar interesados.

SEO para clínicas dentales: Por qué es importante

La vorágine del día a día de un dentista le deja poco margen para encargarse del posicionamiento orgánico de su página web. Y es que entre gestionar las citas con los pacientes y las diversas intervenciones, se hace complicado poder abarcar todo lo que implica un trabajo de SEO.

Como resultado, muchos dentistas se olvidan del SEO y terminan con una página web obsoleta, lo cual puede estar perjudicando gravemente su negocio. Un sitio web que no se actualiza regularmente y que no se optimiza para los buscadores, es difícil que obtenga nuevos visitantes que podrían terminar convirtiéndose en pacientes.

Hay estudios que demuestran que los primeros 4 resultados de Google se llevan más del 75% de todos los clics que puede llegar a recibir una página en los resultados de búsqueda. Por tanto, si deseas tener éxito necesitas ocupar los primeros lugares.

Pongamos un supuesto práctico. Simula una búsqueda en Google de una clínica dental en tu área. Hazlo en modo incógnito para que no aparezcan tus preferencias de búsqueda. Si localizas varias clínicas cerca de ti que aparecen en las primeras posiciones, significa que ellos ya disfrutan de una buena visibilidad en los motores de búsqueda y que te queda trabajo por hacer para alcanzarles.

La demanda está ahí y tienes la posibilidad de hacerte un hueco importante en el mercado. Solo necesitas una estrategia adecuada y la experiencia de un consultor SEO especializado.

A continuación, quiero explicarte cómo el SEO puede ayudarte a traer nuevos pacientes y por qué es tan importante para tu negocio.

SEO para Clinicas Dentales

1. Genera confianza y credibilidad para los pacientes

¿Sabes por qué la mayoría de personas hacen clic en los primeros resultados sugeridos por los buscadores? Porque creen que esos dentistas son mejores. No hay más misterio. Pero aquí viene lo mejor, ¡Google también lo cree!

Es un círculo virtuoso: cuanto más arriba esté un negocio, más probable es que los potenciales pacientes confíen en ti y hagan clic en tu página. Y cuántas más personas pinchen en el enlace, más confiará Google en que tu sitio web se trata de una fuente creíble y continuará manteniéndote en los puestos de arriba.

2. El SEO genera más tráfico a tu sitio web

El tráfico orgánico está creciendo cada día y en 2022 ya ha alcanzado un 53 % de todas las búsquedas, mientras que el de pago roza el 15%. Este dato es a nivel mundial, pero en tu localidad puede que sea aún más. Esto es especialmente importante porque:

  • A más tráfico, más oportunidades de convencer a un cliente de que sois la mejor opción para programar una cita con el dentista.
  • El SEO es una estrategia de Inbound Marketing, es decir, en lugar de tener que buscar nosotros a los pacientes, el SEO dental facilita que ellos sean los que nos encuentren cuando lo necesitan. De esta forma, conseguiremos clientes de mayor calidad y mejores tasas de conversión.

3. El SEO favorece la experiencia de usuario

Uno de los puntos más importantes en cualquier estrategia SEO es poner el foco en la experiencia de usuario web. Las mejores prácticas de SEO para dentista incluyen:

  • Rapidez en los tiempos de carga de la página.
  • Diseño compatible con teléfonos móviles.
  • Títulos y encabezados optimizados con palabras claves para todas las páginas.
  • Ofrecer un contenido original y atractivo para el visitante.
  • Facilidad de navegación web.

Todas estas estrategias ayudan al usuario a encontrar lo que necesitan cuando navegan por tu página y, a su vez, favorece una mejor clasificación orgánica.

4. Otras clínicas dentales ya utilizan SEO

Puede que acabes de descubrir el posicionamiento orgánico, pero te garantizo que en tu misma ciudad hay otras clínicas que lo llevan trabajando desde hace tiempo. Internet es un lugar abarrotado y muy competitivo, por lo que necesitarás contratar una agencia SEO o un Consultor SEO Freelance para ponerte a la altura de tus competidores, o incluso superarlos.

Los 7 mejores trucos de SEO para clínica dental

Si bien el SEO ha ido evolucionando en estos últimos años, hay algo que no ha cambiado y se ha mantenido constante: si quieres aparecer en la primera página de Google, necesitas optimizar tu sitio web.

En los siguientes puntos te contaré algunas de las mejores estrategias y recomendaciones para comenzar a mejorar una página web para dentistas.

1. Consigue un diseño web para dentistas en WordPress

Las mejores páginas web para dentistas están construidas con WordPress. No es de extrañar, ya que se trata de un CMS (sistema de gestión de contenidos) flexible, escalable y funcionan a la perfección tanto en dispositivos móviles como en escritorio.

Es fundamental tener un diseño web atractivo para clínicas dentales que cause una excelente impresión a primera vista. Un diseño limpio, cuidado y moderno puede marcar la diferencia en la experiencia de usuario, que como ya hemos visto anteriormente, se trata de uno de los factores de clasificación más importante.

2. Optimizar los títulos de las páginas y las metadescripciones

Los títulos de las páginas y las metadescripciones se encuentran dentro del código de cada página web y sirven para ofrecer a los buscadores una idea del contenido de tu empresa, por lo que deben estar optimizados para SEO.

Para escribir los mejores títulos y meta descripciones asegúrate de que sean únicos, de que no sean demasiado cortos o muy largos, utilizar palabras claves para cada página y ten siempre presente que estás escribiendo para personas, no para robots.

Te recomiendo agregar palabras claves relevantes en tu sector e incluir la ciudad donde está ubicada la clínica dental. Además, puedes jugar con algún emoji (sin pasarse) para hacerlo más atractivo y visual. Nos interesa que hagan clic en el enlace, por lo que usar elementos que llamen la atención del usuario puede fomentar el CTR o número de clics.

3. Crea contenido interesante para los usuarios

Muchas clínicas dentales caen en el error de pensar que un blog no les va a aportar nada. Sin embargo, escribir publicaciones sobre tus servicios o sobre temas que preocupan a la mayoría de tus pacientes, es una buena forma de demostrar tu experiencia como dentista.

Te pongo un ejemplo. Un posible paciente que llegue a ti gracias a una guía sobre implantes dentales, es probable que te vea como un experto y no dudará un segundo en ponerse en contacto contigo o recomendarte a algún amigo o familiar.

Hay multitud de temáticas de las que podrías hablar que seguro conseguirían atraer tráfico cualificado. Por ejemplo, todos aquellos temas relacionados con las preguntas frecuentes que hacen los pacientes cada semana.

Tener un blog actualizado puede diferenciarte del resto de tus competidores y te convertirán en una fuente de confianza.

4. Configura tu Perfil de Empresa de Google

Una de las mejores estrategias de SEO local para adelantarte a otros competidores y de abrir tu negocio a clientes potenciales es configurar tu Perfil de Empresa de Google (antes Google My Business)

En la ficha de negocio, debes incluir el nombre de tu clínica, la ubicación, el horario de atención y algunas palabras claves de tu negocio.

Asegúrate de que la información que proporciones esté actualizada y coincida por completo con los datos de contacto de tu web. Aunque puedes actualizarlo más tarde, muchas empresas han perdido oportunidades de negocio debido a una mala información.

Otro aspecto a tener cuenta es el uso de la sección de comentarios. Es muy importante contestar a todo el mundo, agradecer las notas positivas e intentar solucionar aquellos comentarios más negativos.

El último consejo sobre GMB tiene que ver con la utilización de imágenes. Un perfil lleno de fotos es significativamente más atractivo para el visitante y ayuda a aumentar la tasa de clics. Además, te permitirá destacar entre tantos perfiles menos cuidados.

SEO local dentistas

5. Crea un perfil de empresa en las redes sociales

Las redes sociales también juegan un papel muy relevante en el SEO. El marketing en redes nos va a ayudar a que muchas personas descubran nuestro negocio, por lo que tener un perfil optimizado para nuestra empresa aumenta las posibilidades de que nos visiten un gran número de potenciales clientes.

Y esto para nuestra estrategia SEO es un tesoro, ya que los motores de búsqueda consideran ese tráfico como una señal de que el negocio está prosperando y de que es valorado por los usuarios, por lo que podemos esperar un ligero impulso en sus clasificaciones.

6. Interactúa con los usuarios

Involucrar a los visitantes que llegan a tu sitio web también ayuda de cara al posicionamiento orgánico. Los comentarios y las interacciones de los usuarios es una señal de que tu sitio está activo y los algoritmos de los buscadores lo valoran de forma muy positiva.

Puedes comenzar permitiendo los comentarios en las publicaciones de tu blog e invitando a participar a los usuarios con alguna pregunta o alguna reflexión final.

Google Panda es uno de los algoritmos que Google diseñó para estudiar la calidad de los contenidos, valorando aquellos que ofrecen algo único y original y penalizando el contenido pobre, duplicado o poco relevante. Uno de los factores para diferenciar el contenido pobre del contenido de alto valor es el número de palabras y la sección de comentarios es parte de ese conteo.

Por tanto, conseguir que los usuarios se involucren con tu contenido supone un gran impulso para el SEO de tu página.

7. Consigue enlaces de calidad

Todos los consejos anteriores eran ejemplos de SEO On Page, pero en este caso nos vamos a centrar en la estrategia más importante de SEO Off Page y una de las claves de  cualquier estrategia SEO: la construcción de enlaces.

Uno de los factores principales que tiene Google para clasificar un sitio web es la cantidad de enlaces que recibe de otros dominios. Esto no quiere decir que todos los enlaces sean buenos y convenientes, ya que hay enlaces de páginas de muy baja calidad que pueden perjudicarte más que otra cosa.

Pero sí es muy importante que intentes conseguir que te enlacen de otros sitios web y blogs similares a tu temática. Para conseguirlo, puedes contactar con el webmaster de un dominio que sea interesante y preguntarle si podrías escribir una publicación como invitado en su blog. A cambio de un contenido de calidad como el que le vas a ofrecer, lo único que pediría es un enlace hacia tu sitio.

Posicionamiento web para dentistas: ¿Cómo saber si está funcionando?

Medir los resultados de nuestro trabajo es una parte esencial de cualquier estrategia SEO para dentistas u otros negocios. Los puntos más importantes a analizar para conocer si vamos por el camino adecuado son:

  • Conversiones: debemos fijarnos en todas aquellas acciones que queremos que realice un paciente potencial, como por ejemplo las llamadas telefónicas, envíos de formularios, reservas online, conversaciones con bots de chat…
  • Tráfico web: en este caso se analiza la procedencia del tráfico para ver si hemos aumentado el canal orgánico y la calidad y fuente de los visitantes.
  • Clasificación de palabras clave: se debe investigar en qué posición y en qué páginas tenemos clasificado nuestro sitio con cada una de las palabras claves y cómo va cambiando esa clasificación tras implementar las optimizaciones SEO.
  • Reseñas: asegúrate de que el número de reseñas está creciendo y recuerda responder a todos los comentarios de los pacientes.

Conclusión

Espero que tras leer esta guía comprendas mucho mejor la importancia del SEO para las prácticas dentales y todo lo que implica el desarrollo de esta estrategia.

Si bien es cierto, que una cosa es entender los conceptos básicos de la optimización de los motores de búsqueda y otra bien diferente, es implementar una estrategia de SEO local eficaz para poner en marcha todos los aspectos mencionados.

Y es algo completamente normal, ya que la optimización de un negocio online necesita un enfoque integral y orientado a los detalles, lo cual requiere mucho tiempo y alguien con experiencia que sepa que está haciendo lo mejor para tu empresa.

Si no tienes tiempo suficiente, no deberías gestionar todo lo relativo al SEO por tu cuenta. Tu enfoque principal debería estar en lo que mejor sabes hacer: brindar un servicio excelente a tus pacientes.

Si deseas diferenciarte de tus competidores y conseguir más citas, ponte en contacto conmigo. Estaré encantado de acompañarte durante todo el camino.

¿Te gustó el artículo? ¡Compártelo en tus Redes Sociales!

Twitter
LinkedIn
Facebook
Telegram
¿Buscas un artículo?
Últimas publicaciones
¡Sígueme en mis redes!


Cómo posicionar tu blog:
La Guía Definitiva

Suscríbete y consigue un ebook totalmente GRATIS para aprender a posicionar tu blog

Responsable: Javier Vázquez Amo
Finalidad: Enviarte un Ebook gratis
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: tus datos serán guardados por MailerLite, mi proveedor de email marketing que también cumple con el RGPD
Derechos: 
Acceder, rectificar y suprimir los datos, como se explica en la información adicional.

Si quieres leer más contenido como este, te dejo mis últimas publicaciones

Comentarios del Post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver más

  • Responsable: Javier Vázquez Amo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad